lunes, 7 de octubre de 2024

Eurogames y Fillers

Seguimos Conociendo tipos de juegos de mesa. Como Indicamos en el anterior post, hay muchas maneras de categorizar los juegos de mesa. Nosotros vamos a conocer los siguientes a lo largo de 6 posts:

  1. Infantiles
  2. Familiares
  3. Eurogames
  4. Fillers
  5. Party Games
  6. Abstractos
  7. Cooperativos
  8. Roles Ocultos
  9. Escape Room
  10. Ameritrash
  11. Miniaturas
  12. WarGames
Hoy nos centraremos en el número 3 y 4: Eurogames y Fillers.

3.- Eurogames

El inicio de los llamados juegos de mesa modernos empezó con este tipo de juegos. Son juegos para comerte un poquito la cabeza. Pueden tener más o menos interacción entre los jugadores y suelen ser juegos donde hay que hacer gestiones ya sea cartas, de recursos,... para al final conseguir puntos que te den la victoria. 
Suelen tener una duración de entre 45 minutos y 2 horas aunque los puedes encontrar de mucha más duración sobre todo si son juegos más complicados.
Aunque a priori no lo parezca muchos eurogames que pueden ser jugados por niños de a partir de 8 y 9 años. 

Los eurogames más conocidos son Carcassonne, Catán, Puerto Rico, Agrícola, Le Havre, Marco Polo, Gran Hotel Austria, Mombasa, Great Western Trail,...

Vamos a ver con un poquito más de profundidad los dos Eurogames que fueron culpables de que a día de hoy haya tantísimos juegos de mesa.
CARCASSONNE
Carcassonne es una ciudad francesa amurallada. En este juego tendremos que ir colocando losetas de manera que encajen con las que ya están puestas por ti o el resto de jugadores y que representan campos, trozos de castillo, de caminos o ermitas. Sobre estas decidiremos colocar los meeples (el peón característico de los juegos de mesa moderno). Cuando se cierre un camino o castillo nos llevaremos puntos, cuando estén colocadas todas las piezas alrededor de la ermita o puntuaremos por el número de castillos que estén en nuestros campos. Es la única forma de poder recuperar esos meeples para poder colocarlos en otros espacios y conseguir más puntos.


LOS COLONOS DE CATÁN
En este juego nos encontramos ante un tablero modular creado a partir de losetas hexagonales. Las losetas son distintos tipos de terreno y sobre estas se colocarán números al azar. Nosotros nos situaremos con un pueblo y camino a nuestro elección y a partir de ese momento, cuando al lanzar los dados salgan los números de nuestros terrenos conseguiremos el material que produzca: arcilla, paja, ladrillo, oveja o piedra. Con esos materiales haremos trueques con el resto de jugadores o con los puertos situados en los bordes del mapa, con el fin de conseguir otros materiales que no produzcamos. Esos materiales los gastaremos en construir caminos, pueblos, ciudades o conseguir cartas de mejora que nos ayudarán a tener los puntos suficientes para poder ganar la partida.

4.- Fillers

Tal y como la propia palabra lo indica en inglés, los fillers son juegos que se usan para llenar un espacio de tiempo. Esto quiere decir que son juegos que se usan para jugar cuando tienes un ratito, pero no mucho. También los jugones de culo duro (como solemos nombrar a quienes les gusta jugar a juegos muy largos) usan estos juegos mientras que esperan a que lleguen todos los jugadores, entre juego y juego para despejar un poco la cabeza, etc.

En el colegio, por ejemplo, a la hora del recreo, solo podemos jugar juegos tipo fillers ya que son juegos con una duración media entre 5 y 30 minutos a lo sumo. Suelen ser juegos fáciles, ágiles y dinámicos y en muchas ocasiones son el típico juego que cuando acabas dices: ¿echamos otra?
Creo que es la categoría de juegos que más juegos abarca. Puede haber publicados en España perfectamente 1000 juegos de esta categoría.
Algunos fillers muy conocidos son el Virus, Piko Piko el Gusanito, Océanos de Papel, Pelusas, Cubirds,...
Vamos a conocer un par de ellos.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Categorías de Juegos: Infantiles y Familiares

El mundo de los juegos de mesa es realmente apasionante. Cuando alguien me dice que no le gustan los juegos de mesa yo siempre pienso: Imposible. 

¿Por qué? Pues porque lo que le pasa a esa persona es que no ha dado con el juego de mesa adecuado. Hay casi tantos tantos tantos juegos de mesa como tipos de personas diferentes.

Los juegos de mesa por tanto se puede categorizar de muchísimas maneras. Durante este curso vamos a conocer algunas de esas categorías. 

  1. Infantiles
  2. Familiares
  3. Eurogames
  4. Fillers
  5. Party Games
  6. Abstractos
  7. Cooperativos
  8. Roles Ocultos
  9. Escape Room
  10. Ameritrash
  11. Miniaturas
  12. WarGames
Hay que tener en cuenta que las categorías no son cerradas y algunos juegos pueden estar enmarcados en más de una por ejemplo: Juego Infantil de Miniaturas, Party cooperativo, etc.
En este post hablaremos de los dos primeros. Los juegos infantiles y familiares.

1 y 2.- Infantiles y Familiares

Aquí igual no hay mucho acuerdo a nivel general porque, ¿qué son juegos infantiles?
¿Un juego que pone que es para mayores de 8 años entraría en esta categoría? Para mi, no, para otros... pues sí.
Nosotros vamos a entender los juegos infantiles como aquellos juegos que se han creado para niños y niñas de manera específica. Juegos que, aunque puedan jugarlos con sus padres no serían juegos que un adolescente o adulto compraría para sí.

En cuanto a los familiares, pues sí, los juegos infantiles pueden ser jugados en familia, pero en este caso entenderemos como familiares aquellos juegos en los que tanto el adulto como el niño disfrutan a la par del juego, ambos tienen las mismas posibilidades para ganar, no necesitan ser adaptados y que son juegos que incluso podrían llagar a jugarse y disfrutarse sin niños pero que, su componente educativo o temática están diseñadas para que atraiga al público infantil principalmente. 


HABA
Haba es una editorial alemana de juegos de mesa especializada en juegos infantiles. Su lema es: Juguetes para mentes curiosas.
Sus juegos tanto a nivel de producción como a nivel educativo son de una calidad superior. Muchos de ellos son de madera y las piezas son grandes y de gran calidad. 
Fue la primera editorial con estas características y se nota. Sus juegos son muy fácilmente reconocibles porque vienen, en su gran mayoría en una caja amarilla (sobre todos los que son para los más peques)
Nosotros en el cole tenemos muchos juegos de Haba y entre ellos destacan: El Monstruo de los Calcetines, La aventura de las tablas, Código Secreto 14+ 3, Rhino Hero, Karuba,...
Hay juegos para niños desde los 2 años e incluso hay juegos que tienen su versión para más pequeños y para más mayores. 
La aventura de las tablas es un juego que tenemos en el cole y que usamos en clase de matemáticas con el alumnado de 3º principalmente. En el tenemos un tablero que simula un descubrimiento arqueológico. Tiene forma de cuadrante donde en la parte horizontal y vertical tienen los números del 1 al 10 y repartidos por el tablero piedras con números. El juego presenta diferentes formas de juego, la básica sería que se coge una ficha cualquiera del tablero y se coloca en su posición. Por ejemplo como un 18 y lo coloco en la casi donde se cruzan los números 6 y 3. Le doy la vuelta y la ficha tendrá un color y forma que deberá coincidir con la que había en ese cuadrante. pero qué ocurre, que para colocar el 18 en ese cuadrante había otra ficha, por ejemplo el 25. Ahora tendré que colocar ese 25 en su lugar. Contamos con un reloj por lo que el juego puede desarrollarse de tal manera que cada niño haga en el tiempo que dura el reloj al mayor cantidad de operaciones posible, anotando puntos por cada una de ellas que haya sido válida. Se podría jugar sin tiempo y solo haciendo una operación por turno o jugar usando las cartas que aparecen en el juego que te darían puntos extras al usarlas.

Uno de los, posiblemente mejores juegos de esta editorial es Monza. 
Entre los amantes de los juegos de mesa queda un huequecito especial para los juegos de carreras. Monza es una versión infantil de un juego de carreras que enseña la dinámica real de esta, aprendiendo conceptos como el ir a rebufo y las facilidades que da ir por el interior con respecto al exterior mientras está perfectamente adaptado a los pequeños. En este caso tenemos un circuito en el que hay tramos de colores. Cada jugador elige un coche, los posiciona y por turnos irán lanzando todos los dados a la vez. Deberán intentar usar la máxima cantidad de estos, seleccionando en qué orden es más interesante usarlos para avanzar el máximo número de puestos posible. La premisa es muy sencilla pero una vez saben jugar, la cantidad de cálculos mentales que se hace es tal que le ha llevado a ser por ello uno de los mejores juegos infantiles que podemos encontrar.


CAYRO

Cayro es una empresa de creación y edición de juegos española. Llevan más de 60 años en el mundo de los juegos de mesa y su moto es "Para jugar no hace falta tener juguetes ni juegos solo hay que querer jugar". Aunque tienen juegos para todas las edades están especializados en juegos para los más pequeños de la casa. En su web indican que tienen juegos desde 0 a 99 años. ¡Casi nada!
Publican juegos clásicos como dominó, 3 en raya, ajedrez, tangram, jenga, etc. pero los más interesantes son los juegos de mesa más modernos como pueden ser: Combicolor, Colofind, Colorline, Equilibry, Animal Keeper, Cookies Battle,...
Colorfind es un juego que teníamos en el cole y que a los peques les gustaba mucho.
Digo teníamos porque nos han desaparecido lápices y sin los lápices... no se puede jugar.
Los lápices tiene la punta de 6 colores diferentes y hay 3 de cada color. Los lápices están metidos dentro de un bombo que no permite que se les ve la punta. A quien le toque jugar lanzará un dado que tiene en cada cara uno de esos colores. Debe sacar un lápiz, si coincide con el color del dado se lo queda y vuelve a tirar y si no, lo devuelve. Deben ir recordando qué lápiz era de cada color, ganando quien más lápices consiga. Se puede incrementar la dificultad girando el bombo cada vez que se equivocan al coger el color.

LÚDILO

Lúdilo es una empresa francesa de juegos de mesa con un catálogo súper extenso y que también abarca un amplio rango de edades. Aún así destaca porque tienen una amplia gama de juegos infantiles específicos para los más peques de la casa desde edades muy tempranas, y muchos juegos familiares de gran calidad. También esta editorial abarca una categoría de juegos denominada Smart Games con muchos juegos de lógica que funcionan a modo de retos para jugar en solitario. La mayoría de los juegos de Lúdilo que tenemos tienen un alto componente educativo, de razonamiento, memoria y lógica.
Entre sus juegos destacan: Batalla de genios, del cual podéis ver la vídeo reseña aquí, ya que le dedicamos el primer videotutorial de nuestro canal, Palabrea, Grabolo, "Taco, Gatito, Pizza" (y todos los de esta colección), Qwirkel, Carrera de letras, y todos y cada uno de los Smart Games. Nosotros estos juegos los recomendamos para el alumnado con altas capacidades ya que le permite jugar solos si terminan rápido en clase y los hay de temáticas atractivas para ellos (el espacio, halloween,...).
Como estos juegos son particularmente diferentes a otros y están enfocados a un solo jugador os vamos a dejar dos reseñas breves de un par de ellos para que os hagáis a la idea de qué os podéis encontrar. Hemos escogido dos de los más sencillos para los más pequeños pero los hay para niñ@s más mayores como hemos señalado anteriormente e incluso para adultos. 

El Jardín de los Gnomos es un juego para un@ niñ@ de 3 a 7 años de edad.
El juego te propone diferentes retos que encuentras en un libro a todo color y que van aumentando en nivel de dificultad.
L@s niñ@s contarían con varias piezas de Gnomos y macetas que estos gnomos traviesos usan a modo de casa. El objetivo será conseguir realizar los patrones dados.
Como se puede ver es un juego muy sencillito para trabajar la percepción visual de los peques de la casa de manera progresiva.
Las piezas son muy bonitas y llamativas, grandes y fácilmente manipulablea. En esta línea hay muchos juegos similares de diferentes temáticas para esta edad.


Foto Safari es un juego muy interesante, original y llamativo para los peques, recomendado de 3 a 5 años. 
En el tenemos un tablero que representa una escena que puedes encontrar en un safari y que incluye diversos tipo plantas, piedras, agua, un arcoiris,..  ¿Que nos faltan? Los animales. El niñ@ tendrá que ir reubicando dichos animales en el tablero para conseguir, viendo el resultado final desde un ángulo específico, las fotos tipo polaroid que trae el juego. En este caso como puede verse, los retos no vienen en un libro sino en cartas simulando las fotografías que se han hecho en dicho safari y que el menor debe recrear. En total el juego trae 60 desafíos de distinto nivel de dificultad.

lunes, 18 de marzo de 2024

More Crazy Coconuts

More Crazy Coconuts o más cocos locos es un juego trepidante y tremendamente divertido para toda la familia. Es la segunda versión del juego Crazy Coconuts o Cocos Locos. La diferencia entre estas dos versiones está en las cartas de magia que trae el juegos. Aunque es un juego para 2, 3 o 4 jugadores si se juntan las dos versiones pueden jugarlo ¡hasta 8 personas a la vez.

Este vídeo lo grabamos en mayo del curso 2022/2023 y nos lo presenta Anna, la auxiliar de conversación bilingüe en inglés con la ayuda de Julia (4º) y Manuela (6º) quienes jugarán una partida con ella. 

Os dejamos esta la primera versión del vídeo que se encuentra totalmente en inglés lo cual nos vendrá estupendamente para practicar el idioma. Estamos actualmente trabajando en la versión con subtítulos del juego por lo que en unos días actualizaremos este post y os añadiremos el vídeo también con subtítulos para que podáis elegir la versión que más os guste.

No olvides que para verlo en alta definición debes entrar en la rudecita de ajustes y ponerlo a calidad 1080.
Este vídeo está editado con Capcut y Canva. 
La música está creada específicamente para el canal.

No olvides dejarnos un comentario en este post para que sepamos qué os ha parecido.

martes, 20 de junio de 2023

Ubongo Mini

Teníamos pendiente subir algunos vídeos del curso 2021/2022 y este fue el último que grabamos en junio de dicho curso.
Ubongo Mini es un juego educativo muy útil, rápido y divertido. Con 3 o 4 fichas tipo Tetris (según el nivel de dificultad) tenemos que conseguir rellenar el mayor número de tarjetas, encajando dichas fichas en un cuadrante predeterminado) antes que el resto de jugadores.
¡Esperamos que os guste!

Recordad poner en alta resolución el vídeo para disfrutar de él al máximo (1080 HD)
Este vídeo está editado con Capcut y Canva. 
La música está creada específicamente para el canal.


Samuel y Rocío de 6º B son los encargados de enseñarnos a jugar a este juego.


No olvides dejarnos un comentario para qué sepamos qué te ha parecido el vídeo, si has probado el juego cuáles son tus impresiones, etc.

jueves, 25 de mayo de 2023

POW

¡Este juego nos ha traído de cabeza! Lo grabamos en mayo de 2022 pero cuando lo fuimos a editarlo en este curso... ¡había algunos vídeos corruptos! y por tanto... nos faltaba contenido.

Afortunadamente lo hemos podido solucionar y finalmente el vídeo puede ver la luz en su máximo esplendor.

Recordad poner en alta resolución el vídeo para disfrutar de él al máximo (1080 HD)

Este vídeo está editado con Capcut y Canva. 
La música está creada específicamente para el canal.

Diego y Julia grabaron este vídeo estando en 4ºB pero lo han acabado estando ya en 5º.


No olvides dejarnos un comentario para qué sepamos qué te ha parecido el vídeo, si has probado el juego cuáles son tus impresiones, etc.

jueves, 4 de mayo de 2023

BATALLA DE GENIOS

Este es el primer vídeo explicativo de nuestro canal.

Batalla de Genios fue uno de los primeros juegos que llegaron a la ludoteca de nuestro cole y llegó para quedarse. Ahora el centro cuenta con 4 copias del juego, dos en su versión normal y 2 en la versión Junior.

Recordad poner en alta resolución el vídeo para disfrutar de él al máximo (1080 HD)

Este vídeo está editado con Capcut y Canva. 
La música está creada específicamente para el canal.

Grabado en mayo del curso 2021-2022 por David y Lucía de 6º B


Y no olvides dejarnos un comentario para qué sepamos qué te ha parecido el vídeo, si has probado el juego cuáles son tus impresiones, etc.

viernes, 28 de abril de 2023

INTRO

Bienvenid@s a nuestro canal educativo sobre juegos de mesa "Entre lápices anda el Juego".

Llevamos 2 cursos fraguando este proyecto que esperamos sea de agrado y tenga una gran acogida entre el alumnado, profesorado y las familias de nuestro colegio.

Los vídeos los tendremos alojados en YouTube en modo oculto. Esto quiere decir que sólo aquellas personas que tengan enlace para verlo podrán hacerlo y esto impide que no puedan encontrarse los vídeos en YouTube libremente.

Para tener los vídeos bien ordenados y ubicados hemos creado esta página web.

Aquí os dejamos el vídeo 0 que es la introducción a nuestro proyecto de canal de Youtube y que lo ha grabado la directora del cole y Coordinadora del Programa de Ludoteca y Radio Escolar.

Recordad poner en alta resolución el vídeo para disfrutar de él al máximo (1080 HD)

Este vídeo está editado con Capcut y Canva. 

La música está creada específicamente para el canal.


Empezaremos subiendo unos cuántos de vídeos que preparamos el curso pasado y posteriormente iremos subiendo un vídeo cada mes.

¡Estad atentos!

Y no olvides dejarnos un comentario para que sepamos qué te parece esta iniciativa.